
Desnuda las redes sociales: Más allá de los likes y shares
abril 20, 2024
El Futuro del Copywriting: Tendencias Emergentes y Predicciones
abril 23, 2024Autor
Manuel Santiago
Tiempo de Lectura
5 minutos
Éxito personal: una definición cambiante
En los últimos años, el enfoque por redefinir el concepto de éxito personal ha sido un tema ampliamente debatido. Esto debido al auge y conversación que se ha tenido sobre las diferentes áreas que deben ser consideradas dentro de dicha definición.
A principios de los años 2000, el éxito personal simplemente se basaba en la posición que se ocupaba en una compañía y la cantidad de dinero que se generaba. Sin embargo, actualmente es conocido que este concepto es la suma de una variedad de áreas dentro de nuestra vida, las cuales nos permiten apreciar y sentirnos plenos en nuestros días.
Teniendo esto en cuenta la verdadera interrogante es: ¿Cuáles áreas de nuestra vida debemos incluir en la definición de éxito personal? Y esa respuesta, será distinta para cada persona. Los enfoques de cada individuo y el cómo le gustaría vivir sus días, son los elementos que le ayudaran a establecer lo que para él o ella representa la satisfacción.
En nuestros días podemos identificar numerosas categorías según lo que hacemos, con quienes compartimos y, algo fundamental en esto, nuestras aspiraciones a futuro. Por eso, profundizaremos en alcanzar el éxito personal organizando tu vida en 3 principales áreas:

Crecimiento profesional
Sin duda alguna todos necesitamos generar los recursos necesarios para asegurarnos una calidad de vida digna y adecuada. Pero esto no significa que debamos dedicarnos a oficios que no sean de nuestro agrado o donde no podamos desarrollar competencias de nuestro interés.
El éxito personal dentro del crecimiento profesional hace referencia al sentimiento de plenitud, comodidad y gratitud en aquellos trabajos que realizamos diariamente. Para lograr esto, es fundamental conocer nuestros intereses, aspiraciones a futuro, valores y principios, los cuales son elementos que nos guiarán en las decisiones.
Un consejo sumamente útil en esto es visualizar todo nuestro entorno como un gran aprendizaje y aplicar sus experiencias positivas en el trabajo o profesión. Al profundizar el éxito personal dentro del crecimiento profesional, entenderemos que tenemos la posibilidad de probar nuevos caminos, incluso si estos no se adaptan por completo a nuestros estudios, para alcanzar nuestra plenitud y felicidad.

Bienestar mental
Aunque la salud es un elemento que se encuentra presenta en cada área de nuestra vida, el bienestar mental en el éxito personal juega un papel crucial. Una mente sana es capaz de permitirnos alcanzar cualquier objetivo o meta que nos propongamos y, en el mismo sentido, cuando experimentamos sentimientos de tristeza, amargura o decepción, sus repercusiones podemos verlas en el cuerpo, estado de ánimo y acciones.
Para una adecuada organización de nuestro bienestar mental enfocado en el éxito personal es necesario autoevaluarnos, conocer nuestro propio ser, hablar con nosotros mismos e indagar aquellos temas que dejamos de lado por cualquier excusa. Aunque es un proceso fuerte y largo, es el único camino para llegar al bienestar pleno.
Conocernos a nosotros mismos nos permitirá no solamente trabajar en aquellos temas delicados de la vida, sino también, identificar actividades reconfortantes que nos faciliten experimentar felicidad. Algunas sugerencias de eso podrían ser:
Actividades creativas: dibujo, danza, cantar o arcilla.
Actividades físicas: ir al gimnasio, salir a correr o excursiones.
Actividades relajantes: yoga, lectura o incluso, ver una película conocida.

Finanzas personales
Por último, es fundamental conocer acerca de las finanzas en el éxito personal. El principal elemento que debemos considerar para sentirnos realizados es cubrir nuestras necesidades básicas, siendo estas: alimentación, vivienda, educación, salud, entretenimiento, entre otras a mencionar.
Para lograr esto, la organización de nuestros ingresos y egresos es esencial. Existen diferentes plataformas, aplicaciones o métodos que sugieren ciertos % o tiempos; es necesario evaluar nuestra rutina económica y establecer lo que mejor se adapte a nosotros.
El éxito personal incluye las finanzas personales, ya que manteniéndolas organizadas, podemos planear acciones futuras con una información certera, proporcionándonos seguridad. No se trata de establecer un monto específico, sino de sentirnos plenos y realizados con la remuneración económica de nuestras acciones diarias.
Para alcanzar el éxito personal en la vida es necesario conocernos profundamente. De esa manera, conoceremos cuáles otras áreas sumar las 3 antes mencionadas, recordando siempre que el sentimiento será una suma de todas ellas, ya que son importantes por igual.
¡Conoce la academia LuiExplica! En donde encontrarás cursos, LIVE, conversatorios y muchas otras herramientas para estar un paso más cerca de alcanzar el éxito profesional.