
Impulsa tus redes sociales con el Poder de la IA
abril 29, 2024
¿Cómo puedo ganar dinero haciendo servicio vectorial?
mayo 3, 2024Autor
Maria Mercedes Medina
Tiempo de Lectura
4 minutos
¿Qué es exactamente el trabajo remoto y cómo puedes acceder a el sin experiencia previa?
El trabajo remoto, es la forma de laborar a distancia de las instalaciones físicas de la empresa, desde un lugar diferente (casa, coworking, cafetería). Haciendo uso de las nuevas tecnologías, puedes comunicarte y colaborar con tus compañeros y clientes de manera efectiva, sin importar la distancia.
Forma de trabajo que se gestiona mediante contratos, pudiendo ser empleos con salario fijo, a tiempo completo, parcial, o de manera freelance (por cuenta propia). Por ejemplo, un empleado que trabaja de forma remota puede ser parte de una empresa y recibir un salario fijo con todos los beneficios correspondientes.
Es fundamental notar que para trabajar a distancia se necesita disciplina, autogestión y la habilidad de trabajar de manera independiente.
Preguntas frecuentes sobre el trabajo remoto, conoce las respuestas en este video.
Si tu campo laboral no se ajusta directamente al trabajo remoto o si te falta experiencia, no te desanimes.
Existen habilidades que puedes adquirir o que ya posees para mejorar tus oportunidades de encontrar un empleo a distancia.
Habilidades técnicas como:
- Dominar herramientas digitales y de comunicación comunes en el trabajo remoto, como Gmail, Google Meet, Zoom, Excel, Word, Dropbox, Asana, entre otras.
Y si puedes:
- Tener una comunicación efectiva a distancia: transmitir y recibir información clara y eficaz (oral y escrita)
- Alcanzar objetivos sin supervisión constante y resolver problemas de forma creativa.
- Trabajar en equipo de manera colaborativa y contribuir al logro de metas compartidas.
- Generar ideas y soluciones nuevas y originales.
- Comprender las necesidades del cliente y brindar soluciones efectivas.
Estas habilidades son muy apreciadas en cualquier ámbito, ya sea en empresas, sectores o proyectos, y pueden ser clave para destacarse en cualquier puesto de trabajo.
Ser freelancer es similar a crear tu propio negocio
Como profesional independiente, prestas tus servicios por proyectos a distintos clientes. Trabajador autónomo, trabajador por cuenta propia o simplemente independiente (en inglés, freelance) Sin depender de otra organización te corresponde encontrar clientes y ofrecer tus servicios.
Consejos para identificar tu nicho como freelancer sin complicaciones
Si cuentas con habilidades o talentos y estás considerando trabajar de forma independiente, sigue estos pasos:
- Investiga los servicios de freelancing más demandados y sus tarifas actuales en plataformas como Workana y Upwork para entender el panorama del mercado. Explora Fiverr, donde encontrarás anuncios de freelancers que te darán una visión de los servicios disponibles y sus precios.
- Identifica tus habilidades, hobbies, intereses, educación y experiencia laboral que puedan ser útiles para ofrecer servicios en línea.
- Dedica tiempo a mejorar estas habilidades a través de cursos en línea, talleres o buscando la orientación de freelancers con experiencia.
Te comparto un video que te guiará en la elección del nicho adecuado para empezar.
Dos roles ideales para principiantes Freelance.
Es importante mencionar que hay diferentes roles que, a pesar de no necesitar experiencia previa, requieren conocimientos para desempeñarlos de forma correcta y satisfactoria para el cliente.
Ingreso de datos: Consiste en recopilar y organizar información en bases de datos o sistemas informáticos, siendo crucial para aquellos que necesitan mantener sus datos ordenados y actualizados (empresas, emprendimientos).
- Requiere atención al detalle, precisión, y conocimientos básicos de computación y software de oficina (Excel, Word, Google Sheets).
Investigación en línea: Implica recopilar y analizar información pública de Internet para artículos, buscar datos de mercado, identificar tendencias en redes sociales, e incluso analizar a la competencia para un cliente.
- La clave radica en saber utilizar eficazmente los motores de búsqueda, identificar fuentes fiables y resumir la información recolectada de forma precisa.
- Ser curioso y tener habilidades analíticas son más valoradas que la experiencia previa en este rol.
Ambos son excelentes para comenzar una carrera freelance, a la vez que proporcionan habilidades y conocimientos beneficiosos a medida que se avanza y se exploran otras áreas.

Existen varios roles que se pueden desempeñar de forma remota, como asistente virtual, diseñador gráfico, redactor, traductor, ya sea trabajando para una empresa o como freelance. Los recursos en línea, como cursos de formación y comunidades virtuales, han acercado el aprendizaje y el desarrollo profesional en estos roles a un solo clic de distancia.
Para tu transición al trabajo remoto define metas claras , ya sea que desees la flexibilidad de trabajar desde casa, la oportunidad de ampliar tus horizontes laborales, o incrementar tus ingresos. Ten la disposición de reinventarte.
Organiza un espacio de trabajo y busca orientación para desarrollar una estrategia viable que te ayude a lograr tu meta.